• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Actividades

    Recorridos guiados

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    El tiempo en las cosas II

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • En línea

    Actividades

    Amparo Online

    Libros digitales

    Recorridos virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del Museo

    Biblioteca

    Café del Museo

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Noticias

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Mujer embarazada de pie | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Mujer embarazada de pie

<
Cultura Huasteca
Región Pánuco, Costa del Golfo
Período Clásico
Año 200-900 d.C.
Técnica

Barro modelado con pastillaje

Medidas 15.5   x 7.2  x 4.6  cm
Ubicación Sala 4. Sociedad y costumbres
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 880
Investigador
  • Marie-Areti Hers

Esta figurilla es algo más grande que lo común para una figura plena. En efecto, para evitar que la pieza se agriete, los alfareros solían crear piezas más pequeñas para controlar mejor el proceso de secado y de cocción. Mientras que para realizar piezas más grandes, optaban por piezas huecas con su respectivo orificio de cocción para dejar pasar el aire.

La pequeña escultura muy atractiva por la sensualidad de sus formas redondas y el acabado del bruñido intenso. Se enfoca en los rasgos más elocuentes de la feminidad: los senos redondos, el vientre abultado y la vagina subrayada por una incisión anuncian la proximidad del parto.

De pie, la cabeza en alto, los ojos bien abiertos, sonriendo, con un peinado elaborado, la mujer parece esperar con valentía ese paso siempre delicado, peligroso y glorioso de dar a luz a una nueva vida.

 

Rep. Aut. I.N.A.H.

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de Miércoles a Lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal El tiempo en las cosas II Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores Noticias Preguntas frecuentes
Contacto
Prensa Bolsa de trabajo Boletín Colabora con nosotros Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional