Región | Puebla |
Período | Segunda mitad del siglo XIX |
Año | Ca. 1840-1870 |
Técnica | Loza estannífera (talavera) |
No. registro | VS.AU.040 |
No. registro | VS.AU.040 |
Medidas |
Alto: 28.8 cm | Diámetro: 18 cm | Base: 12.5 cm | Boca: 10.4 cm | Asa: alto: 7.5 cm, ancho: 3.5 cm |
Investigador |
Jarra polícroma elaborada en barro rojo, con esmalte estannífero en color crema. Colores verde, naranja, café y negro.
Tiene diseños vegetales en colores verde, naranja, café y negro, aplicados a mano alzada con motivos florales distribuidos horizontalmente en tres bandas en el conjunto del cuerpo exterior y el asa de la jarra.
Una jarra con una ornamentación muy parecida fue publicada por Cervantes, como del Museo Bello y la ubica entre 1840 y 1870. Efectivamente, existen ejemplares con el mismo motivo decorativo en el Museo José Luis Bello y González, y otros ejemplares con la misma propuesta ornamental aparecen en la revista Artes de México, en el número titulado La talavera de Puebla.