Región | Probablemente Michoacán |
Período | Finales del siglo XIX-Principios del siglo XX |
Técnica | Loza estannífera (talavera) |
No. registro | VS.AU.065 |
No. registro | VS.AU.065 |
Medidas |
Alto: 3.7 cm | Diámetro: 21.6 cm | Base: 11.3 cm | Ala 3.6 cm |
Investigador |
Plato semihondo con ala ancha. Fue elaborado en barro café claro y recubierto con esmalte brillante, levemente azulado, que se encuentra craquelado.
Tiene decoración polícroma, el tipo de aplicación de los colores y la temática nos hace pensar que probablemente no sea poblano. Al centro del plato se representa en azul claro un posible lago con peces y tortugas delineadas en negro.
En el ala del plato se repiten en relieve y de forma paralela, una serie de imágenes costumbristas dibujadas en azul cobalto, son cuatro casitas campestres en cada extremo, con dos personajes, probablemente uno masculino y uno femenino, en una de estas escenas también hay un perro; las figuras están separadas entre sí por motivos vegetales.