El trabajo de Ana Roldán (Ciudad de México, 1977; vive y trabaja en Zurich, Suiza) yuxtapone distintos elementos históricos, lingüísticos, antropológicos y cotidianos para generar visiones alternas a las narrativas establecidas, los discursos identitarios, la idea de pertenencia y la cultura oficial. En su obra, la dislocación y el desplazamiento de los elementos que componen un sistema cultural van acompañados en numerosas ocasiones de materiales y soluciones poco convencionales, operaciones con las que busca poner entredicho la tradición artística occidental, así como la construcción de valores e imaginarios en América Latina.
Estudió la carrera de Historia en la Escuela Nacional de Antropología e Historia en la Ciudad de México (2000), así como la carrera en Artes (2003) y la Maestría en Bellas Artes en la Hochschule der Künste de Bern, en Suiza (2017).
Entre sus exhibiciones individuales se encuentran Physical Structures (annex14, Zurich, Suiza, 2019); Clear Opacity, (Formato Cómodo, Madrid, España, 2019); Drunk, High and Exhilaration, (Florian Christopher, Zurich, Suiza, 2013); Espejo negro (Formato Cómodo, 2012); Blank Back Mirror (Kunsthaus Langenthal, Suiza, 2011); Forms of contemplation, ideal forms in compositions (Badischer Kunstverein, Karlsruhe, Alemania, 2010); y Words to be looked at, objects to be read (Kunsthalle Arbon, Suiza, 2009).
Destaca su participación en muestras colectivas como la quinta Bienal Industrial de Ural (Rusia, región Ural, 2019); Portadores de Sentido (Museo Amparo, Puebla, 2018); Cartografías Líquidas (Museo de Arte Carrillo Gil, Ciudad de México; Artium. Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz; Instituto de México en España, Madrid, 2017); Espejo negro, elefante blanco (El cuarto de Máquinas, Ciudad de México, 2017); y The Lulennial: A Slight Gestuary (Lulú, Ciudad de México, 2015).
Su obra forma parte de La Colección Jumex en México; Burger Collection en Hong Kong; Colección Cisneros en Estados Unidos y Venezuela; así como de las colecciones suizas Die Mobiliar, Sammlung Ricola, Zürcher Kantonalbank, Roche Art Collection y Art Collection Canton Zurich, entre otras.
Ha sido acreedora del Atelierstipendium der Stadt Zürich (2007), el Swiss Art Award (2006) y realizó una residencia en París en el Michael von Graffenried studio (2005).
En el Museo Amparo, Ana Roldán impartió una conferencia, así mismo, su obra Displacements se presentó en la exposición El tiempo en las cosas. Salas de Arte Contemporáneo, de febrero de 2021 a julio de 2022.
Actualizado: 07 de marzo de 2023
http://www.anaroldan.ch/
https://www.swissinfo.ch/eng/identity-objects_ana-rold%C3%A1n-was-born-in-mexico--but-she-became-an-artist-in-switzerland/7083654
https://frieze.com/fair-programme/ana-roldan
https://www.sik-isea.ch/en-us/Art-Archives-Library/Art-Archives/Documentation/Interviews/Ana-Rold%C3%A1n
https://frieze.com/article/ana-rold%C3%A1n