
Edgardo Aragón (Oaxaca, México, 1985) indaga el complejo escenario de la sociedad actual y la historia reciente mexicana a partir de trabajos eminentemente audiovisuales, pero también a través de fotografías, piezas sonoras, instalaciones, dibujos y pinturas. En ellos, los mapas, la geografía y el paisaje juegan un papel central, ya no como lugares de representación científica y objetiva, sino como recursos que le permiten al artista explorar, cámara en mano, las articulaciones sociales, económicas y culturales de contextos específicos. La magnificencia del paisaje que aparece en muchas de sus piezas contrasta con los problemas y la descarnada realidad de los lugares que recorre e investiga, marcados por el conflicto y la violencia que generan la desigualdad económica, la corrupción y el crimen organizado. Su obra, centrada sobre todo en los acontecimientos y la historia del estado de Oaxaca, del cual es originario, se vale igualmente de la memoria familiar, relatos personales, eventos históricos y cuentos populares. De esta manera, en el trabajo de Aragón se sobreponen el paisaje geográfico con el de la memoria y la historia.
El artista es egresado de la carrera de Artes Visuales en la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” (2008).
Entre sus exposiciones individuales se encuentran Mitla (Estudio Marte, Ciudad de México, 2020); No subestimes el resentimiento de los ricos hacia la insolencia de los pobres (Carta blanca, Ciudad de México, 2018); Memoria tísica (Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, Oaxaca, 2017); Hípico (Casa Luis Barragán, Ciudad de México, 2017), La tenebra (MUCA ROMA, Ciudad de México, 2017); Mésoamérique: l'effet Ouragan (Jeu de Paume, París, 2016); Tesoro (Laurel Gitlen Gallery, Nueva York, 2013); Por amor a la disidencia (Museo Universitario de Arte Contemporáneo, CDMX, 2012); La trampa/The Trap (Luckman Gallery with LAXART, Los Ángeles, 2012) y Ley Fuga (Proyectos Monclova, CDMX, 2010).
Su obra se ha mostrado en exposiciones colectivas tales como Zapata después de zapata (Museo del Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México, 2019); Rivers flow out of my eyes (tegenboschvanvreden gallery, Ámsterdam, 2019); Modos de Oír (Laboratorio Arte Alameda y Ex Teresa Arte Actual, Ciudad de México, 2019); M68, Memorial del 68 (CCU Tlatelolco, Ciudad de México, 2018); Cycles of collapsing progress (Beirut Museum of Art, Trípoli, 2018); Afectos (Museo Amparo, Puebla, 2018); Horizontes errantes (Centro de Arte Contemporáneo de Quito, Ecuador, 2018); Cartografías líquidas (Artium, España, 2017); United States de Latina america (Museum of Contemporary Art of Detroit, Estados Unidos, 2017); Sights and Sounds; Global Film and Video (Jewish Museum, Nueva York, 2015); The Act of Seeing with One’s Own Eyes (Contemporary Art Gallery, Vancouver, 2014); Efectos de Familia (Kadist Art Foundation, San Francisco, 2013); Resisting the Present. Mexico 2000 - 2012 (Musée d’Art Moderne de la Ville de París, 2012/ Museo Amparo, Puebla); Tercera bienal internacional de artistas jóvenes (Moscú, Rusia, 2012); Essays on Geopoetics, Novena Bienal de Mercosur (Brasil, 2011); El horizonte del topo (Palais des Beaux Arts Brussels, Bélgica, 2011).
Entre las becas y premios que ha recibido se encuentran el Photographic prize AIMIA-AGO, de la Art Gallery of Ontario (2013), Jóvenes Creadores FONCA (2009 y 2010); Programa Bancomer–Museo de Arte Carrillo Gil (2009) y Programa para la producción de Artes y Medios del Centro Multimedia, CENART (2008). Su obra forma parte de numerosas colecciones alrededor del mundo.
En el Museo Amparo, la obra de Edgardo Aragón se ha presentado en las exposiciones Por amor a la disidencia (2013) y Lecturas de un territorio fracturado. Exposición colectiva de la Colección de Arte Contemporáneo del Museo Amparo (2017).
Así mismo, sus obras De la serie Deshuesadero (El Paraíso, Zimatlán), Absolut World (America) y Matamoros han formado parte de las exposiciones El tiempo en las cosas. Salas de Arte Contemporáneo, de febrero de 2021 a la fecha.
Actualizado: 26 de octubre de 2022
http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/60110/53467
https://kadist.org/people/edgardo-aragon/
http://www.ars-tesauro.com.mx/artista.php?artsub=2&searchletter=&user=33&artist=26
http://ficunam.unam.mx/invitado/edgardo-aragon/
http://www.ago.net/edgardo-aragon
http://www.laraproyecto.org/blog/post/Entrevista-con-Edgardo-Aragn-47#.XeYLNpNKiRs
https://www.jornada.com.mx/2016/05/22/cultura/a03n1cul
https://www.latempestad.mx/edgardo-aragon-entrevista/