Directora General de Artes Visuales y Directora del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC-UNAM).
Licenciada en Sociología, con una especialidad y Maestría en Antropología de la Cultura y pasante de la Maestría en Historia del Arte-Estudios Curatoriales (UNAM).
Desde el ámbito institucional su práctica se ha enfocado en la videoinstalación, la curaduría histórica y las exposiciones de archivo.
Ha curado exposiciones de reconocidos artistas como Isaac Julien, Jose Dávila, Jonas Mekas, entre otros.
En el Museo Amparo, Amanda de la Garza fue curadora de las exposiciones Colectivo Tlacolulokos. El sur nunca muere (2015), María José Argenzio. Aglomeraciones (2016), Isaac Julien. Playtime & Kapital (2016), Lecturas de un territorio fracturado. Exposición colectiva de la Colección de Arte Contemporáneo del Museo Amparo (2017) y Jose Dávila. Pensar como una montaña (2019), así mismo, ha impartido conferencias y participado en cursos.